Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Series médicas en televisión: lo que ven y piensan de ellas los alumnos de Enfermería

This paper is available in a repository.
This paper is available in a repository.

Full text: Download

Question mark in circle
Preprint: policy unknown
Question mark in circle
Postprint: policy unknown
Question mark in circle
Published version: policy unknown

Abstract

Resumen Objetivo: en la última década se han emitido en España una gran cantidad de series de televisión con temática médica, que han gozado de altos niveles de audiencia. Se pretende analizar si nuestros estudiantes de Grado de Enfermería ven estas series, cuántas ven, con qué frecuencia, por qué les atraen y si les influyen de algún modo. Material y métodos: estudio observacional en el que se incluyeron todos los alumnos que durante el año 2011-2012 cursaban 1º y 3º curso de Grado de Enfermería en la Universidad Europea de Madrid (UEM). Se realizó una encuesta sobre la visualización y percepción de las series de médicos de mayor audiencia en España en la temporada 2010-2011: Hospital Central, House y Anatomía de Grey. El trabajo de campo se hizo en octubre-noviembre de 2011. Resultados: cumplimentaron la encuesta 244 (el 65% de la muestra): 119 de 1º y 125 de 3º. De ellos 192 (78,7%) fueron mujeres. La edad media fue de 25,3 años ±7.7 (rango 17-55). Trabajaban en el medio sanitario el 40,2% (98). El 72,5% de ellos veían con frecuencia entre una y tres de las series planteadas, siendo la más seguida House (44,3%). La credibilidad médica que le dan a las series es alta, por encima de 2,5 (en una escala de 1 a 5), siendo Anatomía de Grey la más creíble. Para un 18,4% el ver estas series habría podido influir en su elección profesional, siendo el porcentaje mayor en los de 1º, menores de 23 años y los que no trabajaban en el ámbito sanitario. Conclusiones: dado que la influencia y credibilidad de estas series parece ser mayor en los alumnos de 1º, nuestro deber como docentes, es alertar a los alumnos de este curso y estimular una visión crítica del contenido médico-científico que aparece en ellas. Palabras clave: estudiantes de enfermería; estudio observacional; series de televisión; series médicas.