Published in

Aula Médica Ediciones, Nutricion Hospitalaria, 2(33)

DOI: 10.20960/nh.91

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Evolución del cobre sérico en pacientes sometidos a gastrostomía endoscópica para nutrición enteral a largo plazo

This paper is made freely available by the publisher.
This paper is made freely available by the publisher.

Full text: Download

Red circle
Preprint: archiving forbidden
Red circle
Postprint: archiving forbidden
Red circle
Published version: archiving forbidden
Data provided by SHERPA/RoMEO

Abstract

Introducción y objetivos - El cobre (Cu) es un oligoelemento muy estudiado, pero poco se sabe de su evolución en los pacientes alimentados por gastrostomía endoscópica (GEP). Pretendemos evaluar la evolución del Cu sérico desde la gastrostomía hasta 12 semanas después de la intervención en estos pacientes alimentados con preparaciones domésticas. Métodos - Realizamos un estudio observacional prospectivo para evaluar el Cu sérico, la albúmina, la transferrina y el índice de masa corporal (IMC) en el momento de la GEP, tras 4 semanas y 12 semanas después de la intervención. Los datos incluyen edad, género, NRS 2002 y enfermedad subyacente: cánceres de cabeza y cuello (CCC) y disfagia neurológica (DN). Después de la intervención, estos pacientes fueron alimentados con preparaciones domésticas. Resultados - 146 enfermos (89 hombres), entre 21-95 años: CCC-56, DN-90. Valores de Cu entre 42-160 μg/dl (normal: 70-140 μg/dl); normales 89% (n = 130); bajos 11% (n = 16), albúmina baja: 53% (n = 77), transferrina baja: 65% (n = 94), IMC bajo: 53% (n = 78). Después de 4 semanas: valores normales de Cu en 93% y bajos en 7%, albúmina baja en 34%, transferrina baja en 52%. Tras 12 semanas: valores normales de Cu en 95% y bajos en 5%, albúmina baja en 25%, transferrina baja en 32%. No encontramos diferencias significativas en el Cusérico cuando se compara edad, género, enfermedad subyacente, IMC, albúmina y transferrina. Conclusiones - La mayoría de los enfermos presentan Cu sérico normal en el momento de la gastrostomía. Para los enfermos con Cu sérico bajo antes del procedimiento, la alimentación con preparaciones domésticas parece suficiente para su normalización progresiva. ; info:eu-repo/semantics/publishedVersion