Published in

Ministerio de Sanidad y Consumo, Revista Española de Salud Pública, 2(85), p. 149-162

DOI: 10.1590/s1135-57272011000200004

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Validación de escala para evaluar la relación familia-trabajo en médicas y médicos de familia

This paper is made freely available by the publisher.
This paper is made freely available by the publisher.

Full text: Download

Question mark in circle
Preprint: policy unknown
Question mark in circle
Postprint: policy unknown
Question mark in circle
Published version: policy unknown
Data provided by SHERPA/RoMEO

Abstract

Fundamentos: Estudiar las relaciones familia-trabajo es relevante porque afectan a la vida personal y profesional. El número de mujeres aumenta en medicina sin que se redistribuyan las tareas y responsabilidades domésticas. El objetivo fue elaborar y validar una escala sobre las relaciones familia-trabajo en médicas y médicos de familia (MF) de Andalucía. Métodos: Estudio transversal y multicéntrico. La población de estudio fueron MF de los centros de salud urbanos de Andalucía, muestra=500 MF, 50% por sexo. Estudiamos: sexo, edad, formación postgraduada en medicina de familia, carga asistencial (2 variables) y carga familiar (7 variables). Diseñamos un cuestionario postal para ser autoadministrado con una escala de 13 preguntas sobre las relaciones familia-trabajo. se realizó análisis bivariante, factorial exploratorio y regresión múltiple para probar la validez convergente. Resultados: La tasa de respuesta fue del 73,6%. Se identificaron dos dimensiones: Sobrecarga y Déficit de Apoyo Familiar (SDAF) (5 preguntas) y Conflicto Familia-Trabajo (CFT) (6 preguntas). En ambas las médicas puntúan más alto que sus compañeros. Hay más variables familiares asociadas a ambas dimensiones en las médicas que en los médicos, lo que expresa diferencias en la complejidad de las causas de SDAF y CFT por sexo. Conclusiones: La escala obtenida es válida, fiable y recoge dos dimensiones empíricas de las relaciones familia-trabajo.