Published in

An Fac med, 2(76), p. 129

DOI: 10.15381/anales.v76i2.11137

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Evaluación de la toxicidad del aceite esencial de Aloysia triphylla britton (cedrón) y de la actividad anti-Trypanosoma cruzi del citral, in vivo.

This paper is made freely available by the publisher.
This paper is made freely available by the publisher.

Full text: Download

Question mark in circle
Preprint: policy unknown
Question mark in circle
Postprint: policy unknown
Question mark in circle
Published version: policy unknown

Abstract

Introducción: Existe escasa investigación en enfermedades olvidadas. Las plantas medicinales son una potencial fuente de compuestos antimicrobianos. Objetivos: Determinar la toxicidad del aceite esencial de Aloysia triphylla y la actividad del citral contra Trypanosoma cruzi en ratones. Diseño: Estudio experimental preclínico in vivo. Institución: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material: Ratones albinos. Intervenciones: La toxicidad aguda oral a dosis única fue evaluada en ratas albinas. Para la actividad tripanocida se utilizaron ratones asignados a los siguientes grupos: infectados y no tratados (G1), infectados y tratados con citral en dosis de 50, 150 y 300 mg/kg/día (G2, G3 y G4, respectivamente), infectados y tratados con benznidazol 100 mg/kg (G5) y no infectados y no tratados (G6). La parasitemia fue determinada individualmente cada 2 días por microscopia directa. En los días 14, 21 y 28 post infección, cinco ratones de cada grupo fueron sacrificados y los corazones procesados para análisis histopatológico. Principales medidas de resultados: Signos de toxicidad y mortalidad, y parasitemia. Resultados: La dosis límite de 2 000 mg/kg no provocó signos ni síntomas de toxicidad y los estudios anatomopatológicos macroscópicos y microscópicos no mostraron alteración de los órganos estudiados. La parasitemia fue reducida significativamente con la dosis de 300 mg/kg en los días 16° 18° y 20° post infección (p < 0,05). El número de nidos de amastigotes y de infiltrados inflamatorios en corazón fueron reducidos en 67,7% y 51,7%, respectivamente, con 300 mg/kg en el día 28°. Conclusiones: El aceite esencial de Aloysia triphylla es calificado como no tóxico y el citral en dosis de 300 mg/kg tuvo actividad contra Trypanosoma cruzi en ratones.