Published in

Faculdade de Letras, Revista Latino-Americana de Enfermagem, (31), 2023

DOI: 10.1590/1518-8345.6690.3950

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Metodologías utilizadas por los profesionales de enfermería en la producción de videos educativos: revisión integradora

This paper is made freely available by the publisher.
This paper is made freely available by the publisher.

Full text: Download

Green circle
Preprint: archiving allowed
Green circle
Postprint: archiving allowed
Green circle
Published version: archiving allowed
Data provided by SHERPA/RoMEO

Abstract

Objetivo: evaluar la evidencia científica sobre las metodologías que utilizan los profesionales de enfermería para producir videos educativos. Método: revisión integradora. La búsqueda de estudios primarios se realizó en las bases de datos CINAHL, LILACS y MEDLINE/PubMed. La muestra estuvo compuesta por 19 investigaciones. La calidad metodológica de los estudios incluidos se evaluó usando una herramienta propuesta por la Johns Hopkins Nursing Evidence-Based Practice y los resultados se analizaron de forma descriptiva. Resultados: las etapas metodológicas utilizadas para el proceso de elaboración y realización de los videos incluyen preproducción, producción y postproducción. Los estudios revelan que, en general, los autores aplicaron y/o describieron correctamente las etapas, además contemplaban el método adoptado. Sin embargo, en 14 estudios no se utilizó un marco metodológico para garantizar el rigor en su realización y en 11 presentaron validación por parte del público objetivo. Conclusión: la síntesis de conocimientos mostró que aún hay necesidad de atención en la construcción de videos educativos en cuanto al marco metodológico y la validación por la población objetivo. La ejecución rigurosa de los procedimientos metodológicos necesarios para el desarrollo de videos educativos, para fomentar la adquisición de habilidades esenciales para la creación de material didáctico de alta calidad.