Published in

Praxis Psy, 36(22), p. 92-115, 2022

DOI: 10.32995/praxispsy.v22i36.168

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Mejora de la velocidad de procesamiento en pacientes con fibromialgia: diseño y aplicación de un programa de intervención cognitiva

This paper is made freely available by the publisher.
This paper is made freely available by the publisher.

Full text: Download

Question mark in circle
Preprint: policy unknown
Question mark in circle
Postprint: policy unknown
Question mark in circle
Published version: policy unknown

Abstract

La evidencia creciente considera que el enlentecimiento cognitivo en los pacientes con fibromialgia constituye uno de sus principales problemas. Este enlentecimiento, unido a la sintomatología física y afectiva que les caracteriza, afecta de manera significativa a su calidad de vida. El objetivo principal del presente estudio fue diseñar y aplicar un programa de estimulación cognitiva para comprobar sus efectos sobre la mejora de la velocidad de procesamiento de información (VPI), y como esta mejora, influye sobre otros síntomas clínicos en pacientes con fibromialgia. 22 pacientes formaron parte del programa. El pro-grama estuvo compuesto por 8 sesiones, que incluyeron tareas de cancelación, rastreo visual, asociación y fluidez verbal. De manera previa al inicio del programa, se realizó una evaluación neuropsicológica individualizada de la VPI a través de distintas pruebas estandarizadas. Adicionalmente, se aplicaron distintos cuestionarios clínicos autoinformados para evaluar la sintomatología física (dolor y fatiga) y psicológica (ansiedad, depresión, pensamientos catastróficos e impacto de la enfermedad sobre las actividades instrumentales). Dicha evaluación se volvió a aplicar al finalizar el programa, así como cinco meses después, a modo de seguimiento. Los resultados de los ANOVAs mostraron una mejora significativa en todas las pruebas de evaluación neuropsicológica aplicadas. Además, la sintomatología depresiva y el impacto de la enfermedad sobre las actividades instrumentales de la vida diaria también se vieron mejoradas. Estos resultados se mantuvieron estables cinco meses después del programa. La aplicación del presente programa de estimulación cognitiva ha mostrado ser efectivo para la mejora de la VPI en pacientes con fibromialgia. Además, esta mejora de la VPI en las pacientes, tuvo un impacto directo sobre la sintomatología depresiva y las actividades instrumentales de la vida diaria, lo que sugiere una estrecha relación entre los síntomas cognitivos y afectivos en el curso de la enfermedad.