Published in

Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural, Revista de Economia e Sociologia Rural, 1(62), 2024

DOI: 10.1590/1806-9479.2022.269359

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Procesos culturales y conocimientos tradicionales asociados a variedades criollas en tres localidades uruguayas

Journal article published in 2024 by Melisa Cuadro Ghan ORCID, Rafael Vidal André ORCID, Mariela Bianco Bozzo ORCID
This paper is made freely available by the publisher.
This paper is made freely available by the publisher.

Full text: Download

Question mark in circle
Preprint: policy unknown
Question mark in circle
Postprint: policy unknown
Question mark in circle
Published version: policy unknown
Data provided by SHERPA/RoMEO

Abstract

Resumen La co-evolución de plantas, ambientes y culturas hace posible la existencia de variedades vegetales denominadas criollas. Conservadas de forma dinámica por agricultores, constituyen elementos identitarios de las comunidades productivas en las que son mantenidas para satisfacer necesidades alimenticias, medicinales, culturales, entre otras. Esta investigación aporta evidencias empíricas para la comprensión de los procesos culturales y conocimientos tradicionales asociados al cultivo de variedades criollas, desarrollados y compartidos por agricultores familiares en tres localidades uruguayas, en un contexto de homogeneización de la agrodiversidad. A partir del análisis de entrevistas e instancias de observación, los resultados indican que existen motivos productivos, a la vez que afectivos y emocionales para la conservación in situ de decenas de variedades criollas integradas a los sistemas productivos y mundos de vida de dos tipos de agricultores: tradicionales y neorrurales. Ambos tipos de productores desarrollan conocimientos, prácticas y significados vinculados a las variedades criollas que atesoran como recursos propios en procesos de interdependencia entre naturaleza y comunidad.