Published in

Artigrama, 33, p. 241-256, 2022

DOI: 10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2018338279

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Los proyectos de fray Antonio de Jesús para el Colegio de la Vera Cruz de Aranda de Duero: génesis y desarrollo de una empresa inconclusa

Journal article published in 2018 by Juan Escorial Esgueva, María José Zaparaín Yañez ORCID
This paper is made freely available by the publisher.
This paper is made freely available by the publisher.

Full text: Download

Question mark in circle
Preprint: policy unknown
Question mark in circle
Postprint: policy unknown
Question mark in circle
Published version: policy unknown
Data provided by SHERPA/RoMEO

Abstract

En 1619, los responsables del colegio de la Vera Cruz de Aranda de Duero, fundado amediados del siglo XVI por el obispo Pedro de Acuña y Avellaneda, encomendaron al carmelitafray Antonio de Jesús la realización del proyecto para llevarlo a cabo. Este tomó como referencialos cimientos abiertos según el plan encargado a Rodrigo Gil de Hontañón por el promotor, cuyaenvergadura y falta de recursos, tras la muerte del prelado, impidieron su desarrollo. Aunquela propuesta de fray Antonio tampoco pudo concluirse, nos es conocida por conservarse unaamplia documentación, permitiendo su estudio profundizar sobre las características del edificiorespecto a la tipología colegial, además de aproximarnos al complejo marco profesional en el queactuaron los frailes arquitectos de las primeras décadas del Seiscientos y al prestigio alcanzadopor estos dentro del panorama artístico castellano del momento.