Published in

Facultad de Ciencias Biológicas, Revista Peruana de Biología, 1(26), p. 143-148, 2019

DOI: 10.15381/rpb.v26i1.15918

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Infección natural por Fasciola hepatica en cérvidos del Perú

This paper was not found in any repository, but could be made available legally by the author.
This paper was not found in any repository, but could be made available legally by the author.

Full text: Unavailable

Green circle
Preprint: archiving allowed
Green circle
Postprint: archiving allowed
Green circle
Published version: archiving allowed
Data provided by SHERPA/RoMEO

Abstract

En el presente trabajo se registra la infección natural por Fasciola hepaticaen un venado de cola blanca (Odocoileus virginianus) y en una taruca (Hippocamelus antisensis), ambos procedentes del departamento de Cusco. Los animales fueron remitidos al Instituto Veterinario (IVITA-Maranganí, FMV, UNMSM) por las autoridades del Servicio Nacional de Flora y Fauna (SERFOR, Sede Cusco). Durante la necropsia de los animales se colectaron seis trematodos de los conductos biliares, los cuales fueron preservados en etanol al 70%. Las observaciones morfológicas indicaron que se trataban de F. hepatica. Esto fue confirmado analizando el ADN mitocondrial de los parásitos amplificando parcialmente los genes citocromo c oxidasa subunidad 1 (cox1) y el NADH deshidrogenasa subunidad 1 (nad1). El análisis de estos genes tuvo una identidad mayor al 99% comparado con registros del banco de genes (GenBank). El presente estudio demuestra la presencia de F. hepatica en estos cérvidos, agregando así dos nuevos hospederos definitivos para el parásito.