Published in

Elsevier España, Revista Alergia México, 4(65), p. 321, 2018

DOI: 10.29262/ram.v65i4.525

Links

Tools

Export citation

Search in Google Scholar

Conocimiento de médicos de atención primaria sobre Rinitis Alérgica y su Impacto en el Asma (ARIA): estudio piloto comparativo Brasil, Paraguay, Uruguay

This paper was not found in any repository, but could be made available legally by the author.
This paper was not found in any repository, but could be made available legally by the author.

Full text: Unavailable

Green circle
Preprint: archiving allowed
Green circle
Postprint: archiving allowed
Red circle
Published version: archiving forbidden
Data provided by SHERPA/RoMEO

Abstract

Antecedentes: En ARIA se establecen directrices para el tratamiento de la rinitis alérgica y sus comorbilidades.Objetivo: Evaluar y comparar el nivel de conocimiento sobre rinitis alérgica y la guía ARIA en médicos de atención primaria (MAP) de Brasil, Paraguay y Uruguay.Métodos: 336 MAP (Brasil 109, Paraguay 127, Uruguay 100) respondieron un cuestionario sobre datos personales, profesionales y conocimiento en rinitis alérgica y ARIA; se utilizó Google Forms.Resultados: Predominaron las mujeres (73, 50.4 y 70 % en Brasil Paraguay Uruguay); 124 trabajaban en la comunidad y 75 en servicios de urgencias. Los MAP de Brasil y Uruguay reconocieron los síntomas de rinitis alérgica; 67 % de Uruguay no preguntaba sobre antecedentes de diagnóstico de rinitis alérgica, 93 % sobre diagnóstico de asma y 90 % sobre la interferencia de la rinitis con las actividades diarias. Uso de corticosteroides intranasales: 78, 92 y 54 % de los médicos de Brasil Paraguay y Uruguay; 100, 73.4 y 78 % de Paraguay, Brasil y Uruguay no derivaban el paciente al especialista; 26.6, 62 y 6 % de Brasil, Paraguay y Uruguay conocían ARIA.Conclusiones: La rinitis alérgica frecuentemente es atendida por el MAP, pero el reconocimiento de los síntomas y el conocimiento sobre ARIA son reducidos y el tratamiento no siempre es óptimo.